ACTIVIDADES PRACTICAS
jueves, 22 de octubre de 2015
sábado, 26 de septiembre de 2015
FORMULARIOS
Los formularios se
usan para una cómoda gestión de los datos (inserción, modificación y
eliminación), pueden ser usados tanto con tablas como con consultas.
CREAR UN FORMULARIO
USANDO EL ASISTENTE

Se
verá el siguiente cuadro de diálogo en el que seleccionaremos los campos de las
distintas tablas que usaremos en el formulario y luego se hace clic en Siguiente.
En
la siguiente pantalla seleccionaremos la distribución que deberá tener (se deja: En Columnas), y haremos clic
en Siguiente:
En
este punto daremos un nombre al formulario, seleccionaremos una de las dos
opciones disponibles, pero como no se han ingresado datos, entonces dejamos
activa la opción que por defecto está seleccionada y pulsaremos el botón Finalizar:
Si
en la pantalla anterior habíamos seleccionado la opción Modificar el
diseño del formulario se abrirá el formulario creado en la Vista Diseño:
Pero
como se seleccionó la opción Abrir
el formulario para ver o introducir información se cerrará el
Asistente y se abrirá el formulario que hemos creado:
Para
movernos por los registros del formulario, en la parte inferior izquierda del
mismo veremos:
Esto
nos muestra información sobre la tabla o consulta que estemos usando a través
del formulario: según la imagen de ejemplo hay siete registros en total, y
estamos situados en el tercero.
Para buscar
y reemplazar un dato haremos clic en los iconos Buscar y Reemplazar respectivamente, y en el cuadro de dialogo que nos aparece seleccionaremos las opciones deseadas.
Para modificar
un registro tan sólo hemos de situarnos en él y después de editarlo pasar
al siguiente, o hacer clic en el icono. 

Si
después de haber modificado un registro deseamos restaurar los valores que
contenía antes, haremos clic en el icono
o pulsaremos la combinación de teclas Control
+ Z.

Para eliminar
un registro en un formulario haremos clic en el icono Eliminar y
seleccionaremos la opción Eliminar registro:
IMPORTANTE:
después de borrar un registro no podremos recuperarlo.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
jueves, 17 de septiembre de 2015
CREAR UNA TABLA EN ACCESS
Una base de datos en Access
almacena la información en tablas. Una tabla es un conjunto de columnas y filas
donde se guardarán los datos de una manera organizada. Una tabla en Access es
similar (hasta cierto punto) a una hoja de Excel.
Antes de empezar a crear
una tabla en Access debemos diseñar la base de datos para poder conocer
los requisitos de nuestra tabla. Una vez que sabemos estos requisitos podemos
proceder fácilmente a su creación dentro de la herramienta.
CÓMO CREAR UNA TABLA EN ACCESS
Podemos crear tablas para
una base de datos nueva o para una base de datos existente. En ambos casos el
procedimiento será el mismo. En primer lugar debemos ir a la Ficha Crear y
pulsar el botón Tabla.
Observarás en pantalla del
lado izquierdo el panel de navegación enlistando la nueva tabla y del lado
derecho una pestaña con el mismo nombre de la tabla y una cuadrícula donde
podremos crear los campos de la tabla.
DEFINIR EL CAMPO PRIMARIO DE LA TABLA
Supongamos que deseo crear
una tabla donde almacenaré la información de los empleados de una empresa con
la siguiente información:
El campo primario de esta
tabla será el campo IDEmpleado el cual contendrá un texto de 5 caracteres que
identificará de manera única a cada empleado.
Antes de crear este campo
debemos observar que Access ya ha creado el primer campo de la tabla y le ha
puesto el nombre Id. Así que el primer paso será modificar el nombre de ese
campo para que concuerde con la definición de la tabla. Para iniciar con este
cambio debemos hacer clic derecho sobre el encabezado del campo para mostrar el
menú emergente.
Selecciona la opción Cambiar
nombre de campo y podrás cambiar el nombre del campo directamente en el
encabezado.
Solo nos resta cambiar el
tipo de dato de este campo que de acuerdo a mi diseño debe ser de tipo Texto y
una longitud de 5. Para hacer el cambio debes ir a la Ficha Campos, que se
encuentra dentro de Herramientas de tabla, y dentro del grupo Formato
encontrarás una lista con los tipos de datos disponibles y de donde
seleccionaré la opción Texto.
Finalmente debo especificar
la longitud del campo dentro cuadro de texto llamado como Tamaño del campo que
también se encuentra dentro de la Ficha Campos.
Los pasos que hemos seguido
hasta ahora fueron para modificar un campo que Access ya había colocado y lo
hemos modificado. A continuación debemos crear nuevos campos el cual será un
procedimiento diferente.
DEFINIR LOS CAMPOS RESTANTES DE LA TABLA
En primer lugar debemos
hacer clic en el encabezado que tiene la leyenda “Haga clic para agregar” y se
mostrará la lista de tipos de dato disponibles.
Una vez seleccionado el tipo
de dato para nuestro campo Access nos permitirá capturar el nombre del campo en
el encabezado.
Para los campos de texto
podrás modificar la longitud de la misma manera que lo hicimos con el campo
primario, es decir, al seleccionar el campo podrás observar el cuadro de texto
Tamaño del campo dentro del grupo Propiedades de la Ficha Campos.
De esta manera hemos
terminado de crear la estructura nuestra primera tabla en Access pero ¡aún hace
falta el paso final! Nunca olvides presionar el botón Guardar (en la barra de
acceso rápido) de manera que se guarden los cambios. Access mostrará un cuadro
de diálogo para salvar la nueva tabla.
Es en ese momento que
tenemos la oportunidad para dar un nombre descriptivo a la tabla de manera que
siempre sepamos el tipo de información que guarda. Al pulsar el botón Aceptar
verás reflejado el nuevo nombre de la tabla.
jueves, 10 de septiembre de 2015
ACCESS 2010 - BASICO
¿QUÉ ES UNA BASE DE
DATOS?
Una
base de datos es un conjunto de datos organizados en filas y columnas. Access
2010 es una base de datos relacional, con lo que aún estando los datos
guardados en tablas diferentes se pueden crear relaciones entre ellas: por
ejemplo, una tabla puede contener datos de clientes y otra de las facturas
enviadas.
Objetos de una base
de datos TIPO
|
DESCRIPCIÓN
|
Tablas
|
Son
los objetos básicos, en los que se almacena la información. Sobre ellas
actúan el resto de los objetos.
|
Consultas
|
A
través de ellas podemos obtener la información deseada de las tablas de forma
selectiva (como por ejemplo, los clientes desde el código 1 al 48 o los
pedidos realizados en tal fecha por nuestros clientes).
|
Formularios
|
Elemento
en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma más cómoda
y visiblemente más atractiva.
|
Informes
|
Permite
preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para
imprimirlos.
|
CREAR UNA BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
Para abrir Microsoft Access
2010 hemos de ir a:
·
Inicio.
·
Todos los programas.
·
Microsoft Office.
·
Microsoft Access
2010.
Luego, estando en Access
procedemos a crear una base de datos, realizando el siguiente proceso:
- En la parte inferior derecha de la ventana se nos indica el nombre que se le dará por defecto y en qué carpeta será creada.
Los archivos de base de datos de Microsoft
Access 2010 tienen extensión .accdb.
Una vez creado el archivo de
base de datos se mostrará la ventana principal de Access 2010.
Para mostrar los diferentes
objetos haremos click en el panel “Todos
los objetos de Access” situado en la parte izquierda de la ventana.
PLANIFICAR UNA TABLA

PLANIFICAR UNA TABLA
Al conjunto de campos para
un mismo objeto de la tabla se le denomina registro, así todos los campos de un
cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman otro
diferente...
Cliente
|
Nombre
|
Apellidos
|
Dirección
|
CPostal
|
Registro
1 1
|
Alberto
|
Arevalo
Avila
|
Calle
24 N° 15 - 35
|
38156
|
Registro
2 2
|
Bernardo
|
Benavidez
Bello
|
Cra
35 N° 20 – 50
|
38156
|
Registro
3 3
|
Martha
|
Mendez
Mena
|
Avda
Boyacá 35 - 17
|
38155
|
Registro
4 4
|
Pedro
|
Perez
Puerto
|
Cra
42 N° 20 - 75
|
38155
|
Antes de crear las tablas en
Microsoft Access 2010 tenemos que planificar los tipos de campos que
necesitaremos:
TIPO DE CAMPO
|
DESCRIPCIÓN
|
Texto
|
Para
introducir cadenas de caracteres hasta un máximo de 255.
|
Memo
|
Para
introducir un texto extenso. Hasta 65.535 caracteres.
|
Numérico
|
Para introducir números.
|
Fecha/Hora
|
Para
introducir datos en formato fecha u hora.
|
Moneda
|
Para
introducir datos en formato número de tipo moneda.
|
Autonumérico
|
En
este tipo de campo, Access 2010 numera automáticamente el contenido
|
Sí/No
|
Campo
lógico del tipo Sí/No, Verdadero/Falso, etc.
|
Objeto
OLE
|
Para
introducir una foto, gráfico, hoja de cálculo, sonido, etc.
|
Hipervínculo
|
Inserta
un enlace que nos lleva a una página web
|
Asistente
para búsquedas
|
Inicia
un asistente para crear un campo que permite elegir un valor de otra tabla.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)